Invertir a largo plazo o plazo indefinido. ¿Me conviene?

Además de la fama, ¿sabes qué tienen en común Bill Gates y Beyoncé? Ambos invierten, especialmente a largo plazo una de las estrategias más poderosas y usadas por grandes inversionistas para construir un capital estable, tanto las inversiones a largo plazo, como las que cuentan con plazos indefinidos. Pero, ¿qué significa exactamente cada una y cómo podemos aprovecharlas para crear un patrimonio sólido? Te lo explicamos.
¿Qué son las inversiones a largo plazo? Invertir a largo plazo implica mantener activos financieros durante un período significativo, es decir, de 3 años en adelante.
¿Qué son las inversiones con plazo indefinido? Este tipo de inversiones no tienen una fecha de vencimiento específica, puedes mantenerlas por años, más de 5 regularmente, y en algunos casos incluso puedes heredarlas.
A diferencia de las inversiones a corto plazo que pueden durar desde unos pocos días hasta unos meses, en ambas estrategias, tanto largo plazo como indefinido, se busca que a medida que pasa el tiempo tus inversiones tengan la oportunidad de crecer y generar rendimientos significativos. Es decir, no se busca obtener ganancias rápidas, sino más bien, construir una base sólida para un futuro financiero. Algunos ejemplos comunes incluyen invertir en acciones, bienes raíces, materias primas y fondos de inversión.
Beneficios de invertir a largo plazo
- Reduces riesgos. A medida que pasa el tiempo pueden suceder muchas cosas pero mantenerte firme ayuda a superar los altibajos del mercado y beneficiarte de la tendencia alcista a largo plazo.
- Invertir a largo plazo podría generarte ganancias constantes.
- Generas un patrimonio, algo que en algunos casos puedes heredar.
- Existen inversiones como los bienes raíces que contemplan en su valor la plusvalía, por lo que tienes dos fuentes de creación de valor e ingresos: rentas + plusvalía.
¿Qué debemos considerar antes de invertir a largo plazo o en plazo indefinido?
1. Establece metas financieras claras. ¿Para qué quieres invertir a largo plazo? Antes de comenzar a invertir por algunos años, es importante tener claro para qué quieres hacerlo, ¿para tu jubilación, la educación de tus hijos, comprar un depa? Define tus objetivos a largo plazo y trabaja en un plan financiero que te ayude a alcanzarlos.
2. Elige las inversiones adecuadas. La realidad es que no hay inversiones perfectas, la inversión adecuada es la que se alinee a tus objetivos financieros pero sí es importante al menos hacer una breve investigación y seleccionar activos que tengan un historial de rendimiento sólido a lo largo del tiempo, un ejemplo, los bienes raíces.
3. La importancia de la diversificación. Diversificar es un básico al invertir. Repartir tu dinero en diferentes activos ayuda a reducir los riesgos de la volatilidad del mercado y aumenta las posibilidades de obtener rendimientos atractivos a lo largo del tiempo.
4. Interés compuesto. Otra ventaja que puedes percibir a través del tiempo, es el poder del interés compuesto donde tus ganancias ganan sus propios rendimientos, lo que puede acelerar significativamente el crecimiento de tu patrimonio. Así que, cuanto antes comiences a invertir, más tiempo tendrás para que el interés compuesto trabaje a tu favor.
5. Invierte de manera constante. La inversión a largo plazo funciona mejor cuando se invierte de manera constante ya que aprovechas cualquier momento (cuando hay buena rentabilidad, para mitigar riesgos), especialmente con ciertos instrumentos como la bolsa de valores o fondos de inversión. Puedes establecer un programa de inversión regular, como invertir una cierta cantidad de dinero cada mes, trimestre o semestre.
6. Paciencia y resistencia: el verdadero dúo dinámico. Como lo mencionamos antes habrá altibajos, pero es importante no dejarte llevar por las emociones y tomar decisiones impulsivas, ¡resiste a la tentación de vender tus inversiones cuando los mercados bajan!
En lugar de vender en pánico, muchos inversores exitosos utilizan las caídas del mercado como oportunidades para comprar más a precios más bajos.
7. Revisa y ajusta tu portafolio. A medida que pasa el tiempo, es importante revisar y ajustar tu cartera de inversiones. Las circunstancias pueden cambiar, y es posible que necesites hacer cambios en tu estrategia de inversión para seguir alcanzando tus metas financieras.
Cómo crear un patrimonio con inversiones a largo plazo o plazo indefinido
Imagina una plataforma de inversiones en bienes raíces que te ofrezca la posibilidad de invertir a largo plazo y también con plazos indefinidos. Sí existe, es accesible y es muy fácil participar, la respuesta es briq.mx.
En briq.mx a través del instrumento de copropiedad, miles de inversionistas han logrado adquirir participaciones y recibir rentas variables de proyectos como hoteles, plazas comerciales, bodegas industriales entre otros desarrollos de gran escala.
Invertir en copropiedad a través de briq.mx es comprar una pequeña parte del negocio inmobiliario, puedes hacerlo con montos desde $1,000 mxn, y estar a largo plazo o en otros proyectos por tiempo indefinido. Copropiedad es un tipo de inversión más volátil al inicio, pero con el tiempo puede estabilizarse y las ganancias pueden ser mucho mayores. En este enlace puedes consultar las oportunidades disponibles.
Recuerda que cada persona es única, por lo que es importante adaptar tu estrategia de inversión a tus necesidades y circunstancias personales. Aprovecha la facilidad y los montos bajos que te ofrecen plataformas como briq.mx con los que puedes sacarle jugo a estas estrategias a largo plazo y ¡comenzar a construir un patrimonio hoy!
Invierte en bienes raíces con briq.mx y obtén rendimientos hasta de 19.5% anual.
Conoce másTe recomendamos ver también
Diversificar al invertir en CETES y en briq.mx
Del ahorro a la inversión, de los CETES a los bienes raíces de briq.mx. Descubre los beneficios de ambos instrumentos y agrégal...